Luis Rafael Hernández-Palacios Mirón
Candidato a Ministro de la SCJN
Número 50
"Justicia con raíces, derecho con propósito"
Soy un abogado, académico y servidor público. Tengo experiencia en la defensa de los derechos agrarios, la justicia social y el fortalecimiento de las instituciones en México.
Mi compromiso ha sido consolidar un país con certeza jurídica para los sectores más vulnerables, promoviendo equidad, sustentabilidad y bienestar en el campo y las comunidades rurales.
Experiencia Laboral
Procurador Agrario – Gobierno de México (2018-2024)
Lideré la Procuraduría Agraria, donde implementé políticas para la regularización de tierras, promoví la equidad de género con el programa Mujeres por el Acceso a la Tierra y aseguré la protección de los derechos ejidales y comunales.
Magistrado Unitario Supernumerario – Tribunales Agrarios (1998-2016)
Como magistrado agrario, resolví conflictos sobre la propiedad ejidal y comunal, promoviendo certeza jurídica en el campo mexicano y fortaleciendo la defensa de los derechos de los sujetos agrarios.
Contralor Interno – Secretaría de Gobernación (1994)
Fortalecí los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, implementando acciones para combatir la corrupción y mejorar la eficiencia gubernamental.
Coordinador Jurídico – Instituto Nacional de Migración (1994-1995)
Lideré la política de regulación migratoria y atención a migrantes centroamericanos, asegurando un enfoque humanitario y de respeto a los derechos fundamentales.
Director General de Quejas y Denuncias – PGR (1993-1994)
Supervisé la atención y seguimiento de denuncias ciudadanas en el contexto de las reformas judiciales de los años 90.
Presidente del Consejo Tutelar para Menores Infractores del Distrito Federal (1991-1992)
Enfrenté los desafíos de un sistema de justicia para menores en transformación, implementando programas de reintegración social y educativa.
Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Veracruz
(1991)
Trabajé en la creación de mecanismos para garantizar la protección de derechos fundamentales, en un momento en que las comisiones de derechos humanos comenzaban a consolidarse en México.
Académico y Docente – Universidades Nacionales e Internacionales
He sido profesor en la UNAM, UAM, ENAH, entre otras, impartiendo cátedras en derecho, sociología y economía. También he sido docente invitado en la Universidad de California, Universidad de Toronto y la Universidad de Chile.
Formación Académica
🎓 Licenciado en Derecho – Universidad Veracruzana (1970)
• Graduado con mención honorífica (promedio 9.43)
• Tesis: "Derecho y Desarrollo en América Latina"
📖 Estudios de Maestría en Sociología – Universidad de Chile (1972-1973)
• Especialización en estudios socioeconómicos
• Interrumpida por el golpe militar en Chile en 1973
Logros y Aportaciones
✅ Defensor de la justicia agraria: He impulsado políticas públicas que garantizan certeza jurídica para ejidatarios y comuneros.
✅ Equidad de género en el campo: Creé Mujeres por el Acceso a la Tierra, garantizando derechos agrarios para las mujeres rurales.
✅ Sustentabilidad y medio ambiente: Promoví programas de reforestación y manejo del agua en comunidades agrarias.
✅ Fortalecimiento institucional: He trabajado en organismos clave para la defensa de derechos y la transparencia gubernamental.